Nuestros Servicios

Escoliosis
La escoliosis consiste en una desviación lateral de la columna vertebral que, normalmente se diagnostica en adolescentes. Aunque puede presentarse en personas con afecciones como la parálisis cerebral infantil y la distrofia muscular, se desconoce la causa de la mayoría de los casos de escoliosis en la infancia.
Hernia discal
La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce un intenso dolor. Si la herniación es voluminosa y comprime todos los nervios que encuentra, puede producir lo que se llama un síndrome de cauda equina o de cola de caballo, lo cual resulta una urgencia quirúrgica.


Cifosis
La cifosis es una curvatura exagerada hacia adelante de la parte superior de la espalda. En el caso de las personas mayores, la cifosis suele deberse a la debilidad de los huesos de la columna vertebral, que hace que se fracturen y compriman. En niños o adolescentes, pueden aparecer otros tipos de cifosis causados por la malformación de la columna vertebral o el acuñamiento de los huesos de la columna vertebral con el tiempo
Estenosis de canal
La estenosis de canal medular es un estrechamiento del espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas. Abarca desde la zona occipito-cervical hasta la zona lumbo-sacra. El origen de la estenosis puede ser de muchos tipos (traumático, neoplásico etc.) aunque la gran mayoría suele ser degenerativo.


Fracturas vertebrales Osteoporóticas
En nuestra clínica de columna vertebral, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de las fracturas vertebrales osteoporóticas. Nuestro equipo altamente especializado está dedicado a proporcionar opciones de tratamiento avanzadas que ayuden a aliviar el dolor, restaurar la función y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Desde terapias conservadoras hasta procedimientos mínimamente invasivos y rehabilitación especializada, trabajamos en colaboración con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a sus necesidades únicas. Nuestro objetivo es brindar atención compasiva y efectiva para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su movilidad y disfrutar de una vida activa y saludable
Artrosis Lumbar
La artrosis lumbar es una enfermedad degenerativa en la que el cartílago entre las vértebras de la zona lumbar se desgasta.


Protesis Cervical
La prótesis o artroplastia cervical es un dispositivo móvil que se coloca entre dos cuerpos vertebrales del cuello reemplazando al disco intervertebral que los une. Está diseñada para mantener las mismas funciones de sostén y movilidad del disco intervertebral natural.
Mielopatía Cervical
La mielopatía cervical es una condición crónica, en el que las vértebras cervicales ejercen presión sobre la médula espinal, generalmente es causada por la artrosis cervical, lo que produce cambios degenerativos; esta afección tiene mayor incidencia en adultos mayores y hombres. Los síntomas dependerán del grado de presión que soporte la médula espinal.


Cirugía Endoscópica
La cirugía endoscópica consiste en la introducción de un endoscopio, que es un instrumento óptico en forma de tubo con una cámara de vídeo e iluminación en el extremo, a través de alguno de los orificios naturales del cuerpo o a través de una incisión, para que así el especialista cirujano pueda observar a través de un monitor de televisión el órgano o zona a tratar. Además, a través del endoscopio pueden introducirse distintas herramientas para realizar la cirugía.
Cirugía Mínimamente Invasiva
La Cirugía Mínimamente Invasiva es la realización de técnicas quirúrgicas a través de mínimas incisiones o incluso sin ellas (a través de orificios naturales), habitualmente utilizando una óptica y pequeños instrumentos.


Rizolisis
La rizólisis es una técnica quirúrgica no invasiva para abordar el dolor de espalda a través de varias punciones en la zona de la columna vertebral a tratar, sin necesidad de ingreso hospitalario.
Nucleoplastias
La nucleoplastia es un procedimiento poco invasivo que se realiza con sedación suave y a través de la piel, el cual permite quemar partes internas del disco intervertebral con dos beneficios: crear una cicatriz que reducirá la presión sobre el nervio comprimido y eliminar las terminaciones nerviosas del anillo discal que transmiten el dolor discogénico.


Cirugía Mínimamente Invasiva
La cirugía mínimamente invasiva es una técnica quirúrgica que se realiza a través de pequeñas incisiones con herramientas especiales y una cámara, ofreciendo una recuperación más rápida y menos dolorosa que la cirugía convencional.
Re-intervenciones
La re-intervención es una cirugía que se realiza después de una cirugía anterior. Se puede requerir debido a complicaciones o problemas persistentes después de la cirugía inicial. La re-intervención puede ser más compleja que la cirugía original, pero los médicos y cirujanos trabajan para minimizar los riesgos y mejorar los resultados para el paciente.

Atención A Pacientes De Cualquier Edad Y Patología.
Junto a su equipo médico especializado en Cirugía Ortopédica y Cirugía Traumatología