Columna lumbar degenerativa. La enfermedad del disco

Doctor mostrando una columna vertebral de plástico
marzo 10, 2023

Columna lumbar degenerativa. La enfermedad del disco

La enfermedad del disco degenerativa es una causa frecuente de dolor lumbar.

A medida que los discos intervertebrales van perdiendo su contenido en agua, perdiendo hidratación, debido al envejecimiento, enfermedades o a traumatismos, van perdiendo altura y las vértebras se acercan una a otras.

Como consecuencia de ello los agujeros por donde salen las raíces nerviosas (agujeros de conjunción) se ven disminuidos, estrechados lo que da lugar a su compresión y por tanto dolor. Los discos ha perdido su función siendo incapaces de absorber las cargas a las que se ven sometidos por el movimiento habitual sobre todo cuando caminamos, corremos o saltamos.

Lo llamamos enfermedad del disco pero en realidad no es exactamente una enfermedad si no una afectación de la columna debido en parte a un proceso normal de envejecimiento de nuestro cuerpo.

Ciertos traumatismos, el desgaste natural, ciertas posturas impropias, movimientos repetitivos, ejercicios demasiados violentos y mantenidos en el tiempo, la biomecánica de un cuerpo no preparado, el sobrepeso puede afectar a la estructura del disco y por tanto la función y contribuir a esa degeneración o envejecimiento.

El disco intervertebral normal esta  compuesto de un núcleo pulposo, en el centro, rodeado por fibras dispuestas en varios planos conocidas como añillo fibroso (annulus fibrosus). El núcleo pulposo es una sustancia  suave de aspecto de gel, bien hidratada, que se mueve dentro del añillo y que actúa para soportar cargas. Con el tiempo, el núcleo pulposo comienza a deshidratar y hacerse mas rígido, no siendo capaz en proporcionar la acción de absorber las cargas.

Esto también conlleva a una reducción de la altura del disco, ejerciendo la tensión en exceso sobre el anillo fibroso, causando el daño al referido anillo, que puede causar inestabilidad de la columna lumbar y el dolor.

Algunas personas no son  conscientes de su problema y por lo general son diagnosticadas de esta patología cuando se realiza estudio  por  otro problema de salud ajeno  a ello. Algunos individuos al comienzo de la degeneración de la columna  lumbar no suelen experimentar ningún síntoma, sin embargo cuando la sintomatología  que en ellos se desarrolla, sucede gradualmente y empeoran con el tiempo.

La mayor parte de pacientes con enfermedad discal lumbar  degenerativa tendrán  dolor lumbar  que irradia a las nalgas y piernas y se puede agravar con el movimiento. Otros síntomas son el cosquilleo o el entumecimiento en las piernas, lo que nosotros llamamos parestesias, o claudicación neurógena que significa que tienen que parar después de un pequeño paseo  y raras veces, la pérdida del control vesical y o  intestinal.

El Diagnóstico de la degeneración discal se hará dependiendo de sus síntomas, la historia médica y un examen físico y neurológico. La exploración de los reflejos  asi como la perdida o alteración de la sensibilidad de una o de ambas piernas así como perdida de fuerz son signos de afectación neurológica.

Las pruebas de imagen en este estadio son importante para confirmar el diagnostico. Haremos un estudio mediante radiografías la tomografía axial computerizada y la resonancia nuclear magnética.

Con el estudio radiográfico no vemos el discal peros si se observa la disminución del espacio que ocupa entre dos vértebras y nos orienta que algo esta pasando en ese disco. También nos ayuda a descartar otras enfermedades que pueden estar presentes.

Con la TAC y RNM podemos ver los cambios que suceden el los platillos vertebrales, como esta el disco y su relación con las estructuras neurológicas mas cercanas como son la medula y raíces nerviosas.

A veces usamos un estudio de imagen del disco mediante discográfica que consiste en inyectar un liquido con contraste para verlo e incluso hacer un test de provocación de dolor que al introducirlo a  cierta presión, provoca dolor si el disco esta mal.

El Tratamiento de las lesiones degenerativas lumbar puede tener opciones no quirúrgicas y quirúrgicas. Las opciones de tratamiento no quirúrgicas como tratamiento medico mediante antiinflamatorio, analgésicos, relajantes de la musculatura, inyecciones espinales, inmovilización mediante fajas o lumbostatos, fisioterapia y la acupuntura pueden ayudar a evitar el dolor y otros síntomas asociados.

La cirugía puede ser necesaria en pacientes con la inestabilidad de la columna o con disfunción neurológica y con síntomas persistentes a pesar del tratamiento impuesto conservadoramente. La estabilización espinal y la fusión pueden ser para tratar la degeneración lumbar, que ayudaría a aliviar el dolor y estabilizaría la columna.

Compartir en -

Reserva tu cita

Cargando ...
Ir al contenido